CURSO DE BROKER EN SEGUROS
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Este curso va dirigido a todos los segmentos profesionales que se dedican a asesorar sobre inversión, Agentes de seguros, Promotores inmobiliarios, Agentes de comunicación, Agentes de bolsa etc.
El Broker-Inmobiliario puede actuar por cuenta propia y ajena. Broker-Inmobiliario, puede invertir en títulos, asegurar la suscripción de emisiones y tramitar créditos para la compra-venta de valores y activos.
Un Broker solo puede actuar por cuenta ajena y no puede intervenir en créditos, ni asegura emisiones de valores.
Las sociedades y agencias pueden ser independientes o pertenecer o colaborar con otras entidades privadas como bancos.
Las hay que sólo tienen un ámbito nacional y las hay que pertenecen o colaboran con grandes compañías internacionales.
El primero de los mitos que hay que desterrar es que un Broker-Inmobiliario solo trabaja en el edificio de la bolsa, estos profesionales del mercado de valores e inversión tienen su lugar de trabajo en las empresas propias o ajenas que actúan de mediadoras entre los compradores y los vendedores de cualquier bien además de la bolsa.
Un Broker-Inmobiliario es un intermediario financiero.
El Broker-Inmobiliario es un intermediario financiero que realiza diversas operaciones de finanzas corporativas de distinta índole, gestiona capital de inversión de fondos propios, ajenos o mixtos.
Son asesores en procesos de finanzas corporativas como participaciones en capital, ampliaciones, compra, venta, fusiones de empresas y compañías.
Deben realizar estudios para argumentar las inversiones de expansión o ampliaciones de capital y aceptar un código ético y de confidencialidad estricto.
Dado que este curso es una novedad en España y no existen precedentes de estos equivalentes cualquier persona que se dedique a la bolsa, seguros, inmobiliario, inversiones o personas que quieran dedicarse a la misma podrán acceder a dichos estudios.
Todas las personas que realicen este curso se podrán dar de alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM).
El tiempo de atención del alumno será de un año.
El profesorado está compuesto por un equipo de técnicos en inversión, contabilidad e inmobiliario, pertenecientes a dicha asociación.
Para la realización de este curso se han calculado una duración de 1.000 horas.
ACUERDO FORMATIVO
![]() |
![]() |
---|
Curso universitario de especialización en «BROKER EN SEGUROS«.
Curso universitario de especialización en «BROKER EN SEGUROS».
CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS:
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.
PROGRAMA
EL BROKER-DEALER
Intermediarios y Asesores en procesos de participación, compra, venta y fusión de empresas, adquisición y venta de compañías. Búsqueda de capital de expansión, etc.
• INTRODUCCIÓN:
– Ahorro e inversión.
– Invertir para alcanzar objetivos.
– Riesgo y rendimiento.
– Variedad de inversiones.
– Acciones.
– Determinación del valor de las acciones.
– El impacto del tamaño.
– Bonos.
– Tipos de bonos.
– Fondos de inversión colectiva.
– Ventajas de los fondos de inversión colectiva.
– Cuotas de los fondos de inversión colectiva.
– «Dollar Cost Averaging».
– Asignación de activos.
– Diversificación.
– Planificación financiera.
– Glosario.
• BROKER-DEALER:
– Introducción.
– Broker.
• ESTADOS FINANCIEROS:
– Concepto.
– Clasificación.
– Requisitos.
– Contenido.
• EL ESTUDIO FINANCIERO:
– Introducción.
– Los ingresos.
– Los costos.
– Los gastos.
– Depreciación y amortización.
– El plan de inversión y balance de apertura.
– El estado de resultados y presupuesto de caja.
– El balance general proyectado.
– Razones financieras y punto de equilibrio.
– Flujo de efectivo, tasa de corte, valor actual neto…
– El análisis de sensibilidad, riesgos de la inversión.
– Análisis unidimensional.
– Glosario.
• LA BOLSA:
– Compra / venta de acciones.
– Valor de una acción.
– Rentabilidad de una acción.
– Ratios bursátiles.
– Operaciones a plazo.
– Operaciones a crédito.
– Obligaciones convertibles.
– Obligaciones con warrants.
– Opciones.
– Futuros.
– Ampliación de capital.
– Cotizaciones y tipos de interés.
– Cotizaciones e inflación.
– Volatilidad de la acción.
– Análisis técnico: Introducción.
– Tendencias.
– Soportes y resistencias.
– Líneas de tendencia.
– Canal.
– Señales de cambio de tendencia: doble pico y doble valle.
– Señales de cambio de tendencia: cabeza y hombros.
– Señales de cambio de tendencia: cresta circular y fondo redondeado.
– Señales de continuación de tendencia: triángulos.
– Señales de continuación de tendencia: banderas.
– Señales de continuación de tendencia: cuñas.
– Medias móviles.
– Oscilador RSI.
– Oscilador de Williams.
– Momento.
– Volúmenes.
– Análisis fundamental: Introducción.
– Ratios (I).
– Ejercicio.
• EXCHANGE TRADES FUNDS (ETFs):
– Información general.
– Funcionamiento y organización.
– Preguntas frecuentes.
• DERIVADOS: OPCIONES Y FUTUROS:
– Los futuros.
– Cobertura usando fondos.
– Opciones – descripción.
– La prima en las opciones.
– Parámetros de la prima en las opciones.
– Estrategias con opciones: Long Call, comprar una opción de compra.
– Estrategias con opciones: Short Call, vender una opción de compra.
– Estrategias con opciones: Long Put, comprar una opción de venta.
– Estrategias con opciones: Short Put, vender una opción de venta.
– Estrategias con opciones: Straddle.
• ENTENDER LOS GRÁFICOS DE LA BOLSA DE VALORES:
– Tipos de gráficos.
– Construyendo el Gráfico de Barras.
– Gráfico de Línea.
– Velas Japonesas.
– Escala Aritmética o Logarítmica.
• INTERPRETACIÓN DE PATRONES EN LA BOLSA DE VALORES:
– ¿Que es el Análisis Técnico?
– Figuras o Patrones.
– Patrón típico de cambio de tendencia.
– Doble Tope y Fondo.
– Triple Tope y Fondo.
– Cabeza y Hombros.
– Triángulos.
– Banderas.
– Brechas.
• BONOS FINANCIEROS:
– Descripción y características de los bonos.
– Precio del bono y medidas de rendimiento.
– Relación entre Retorno Requerido y Precio en un momento determinado.
– Medidas convencionales de retorno «yield».
– Yield to maturity.
– Relaciones entre cupones, current yield y yield to maturity.
– Características de la volatilidad de los precios en los bonos.
– Relación Precio / Retorno.
– Medidas de la volatilidad de los precios en los bonos.
– Yield value of a price change.
– Convexidad.
– Theoretical spot curve.
• E-BUSINESS:
– El Nuevo Paradigma.
– Qué implica estar en línea.
– Definición del E-Business.
– Motivos para iniciar un negocio en línea.
– Cómo diferenciar las categorías del E-Business.
– Cómo preparar los negocios on line.
– Elección de Tecnologías.
– Cómo evitar problemas legales.
– Estrategias de Marketing en la Web.
– Conclusiones.
• HABILIDADES EN LA VENTA TELEFÓNICA:
– Concepto de telemercadeo.
– Ventajas del telemercadeo.
– Desventajas del telemercadeo.
– Planificación, ensayo y ejecución. Claves del éxito del telemercadeo.
– La fase de planeación.
– Estrategias a tomar en cuenta.
– Como tener un departamento de telemercadeo exitoso.
– Errores que pueden limitar nuestra gestión de telemercadeo.
– Gestión de venta por teléfono.
– Llamadas de nuevos clientes y manejo de objeciones y reclamos.
• ATENCIÓN TELEFÓNICA:
– Componentes Básicos de la Comunicación Telefónica.
– La Comunicación Difícil.
– Recepción de Llamadas.
– Limitaciones en la Atención Telefónica.
– Proceso de la Comunicación.
SEGUROS
• TEORÍA GENERAL DEL SEGURO.
• DIVERSOS TIPOS DE SEGUROS.
• COBERTURAS.
• CARTERA.
![]() |
ADEMÁS INTESA LE OFRECE
En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.
Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM): El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá la documentación para darse de alta.
![]() |
«La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio»


Las tasas de gestión y envío por parte de INTESA serán de 70 euros. Los alumnos que lo recojan en las oficinas de INTESA no tendrán que efectuar este pago. Los alumnos y exalumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento.